Tras las anteriores ediciones de 2016, 2017 y 2018 del Seminario Internacional de Arándanos de Guadalajara, ahora abordamos un nuevo y muy interesante cultivo, los Cítricos. El Seminario Internacional de Cítricos de México se celebrará en Veracruz el 5 de septiembre de 2019 y cuenta con un programa muy innovador, con expertos ponentes locales e internacionales. Esta primera edición del Seminario Internacional de Cítricos de México está dirigido a todo el sector citrícola mexicano, agricultores, productores, distribuidores, inversionistas, exportadores y expertos agroalimentarios con interés en este cultivo tan importante en México.
– 7:30h ACREDITACIONES
– 8:30h SITUACIÓN ACTUAL DEL LIMÓN PERSA EN MÉXICO
Sr. Marcelino Trinidad Bustos Castillo. Ingeniero Agrónomo. Director Operativo en empacadora Costa de Veracruz
– 9:15h MERCADO DE DESTINO EN ESTADOS UNIDOS, REALIDAD Y TENDENCIAS DE FUTURO
Sr. Tomás González. Director de Seguridad Alimentaria y Cumplimiento Global en Limoneira.
– 10:00h INDUSTRIA DE PROCESADOS: TENDENCIAS Y RETOS DEL MERCADO
Sr. Humberto Arenas Reyes. Director General en Asociación Nacional de Procesadores de Cítricos. Licenciado en Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Chapingo y Maestría en Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México.
– 10:45h – 11:15h COFFEE BREAK
– 11:15h MANEJO FITOSANITARIO DE CÍTRICOS FRENTE AL HLB Y OTROS PATÓGENOS
Sr. Ulises Díaz Zorrilla. Ingeniero Agrónomo Fitotecnista con Maestría en Fitopatología. Asesor técnico especialista en cultivo de Limón Persa. Investigador del Campo Experimental Ixtacuaco/INIFAP Veracruz.
– 12:15h VARIEDADES Y PORTAINJERTOS, REALIDAD Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Sr. Antonio Domínguez. Doctor Ingeniero Agrónomo. Profesor de la Universidad de Huelva (España)
– 13:15h MESA REDONDA Y PREGUNTAS
Con los 5 ponentes de la mañana
– 13:45h – 14:45h COMIDA
– 14:45h FERTILIZACIÓN EN CÍTRICOS SIN TECNIFICACIÓN
Sr. Juan Francisco Valdés. Ingeniero Agrónomo especialista en suelos. Universidad Autónoma de Chapingo. Representante Técnico de AGQ Labs México en Veracruz.
– 15:30h RIEGO Y NUTRICIÓN A LA DEMANDA
Sr. Claudio Nader. Ingeniero Agrónomo, Universidad de Tucumán. Asesor freelance en riego y nutrición de cultivos en Argentina, Bolivia y Uruguay. Especialista en Cítricos.
– 16:30h USO DE FITOSANITARIOS, MANEJO POSCOSECHA Y RIESGOS
Sr. Miguel Valero. Ingeniero Agrónomo, Universidad de Valencia (España). Director Corporativo Agroalimentación de AGQ Labs.
– 17:15h – 17:30h COFFEE BREAK
– 17:30h ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES (EUROPA, USA, COREA, JAPÓN Y CHINA)
Sr. Mario Reyes. Ingeniero Agrónomo, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Gerente del área de Seguridad Alimentaria de AGQ Labs en México.
– 18:15h CERTIFICACIONES DE CALIDAD. PROTOCOLOS GENERALES (GlobalGAP, Orgánico, BRC), Y PARTICULARES (Nature Choice, Coca-Cola)
Sr. Manuel Santos. Ingeniero Agrónomo, Universidad de Córdoba (España). Gerente AGQ Labs México.
– 19:00h MESA REDONDA Y PREGUNTAS
Con los 5 ponentes de la tarde
Los asistentes podrán hacer su inscripción online y pagar con tarjeta de crédito.
Descuentos especiales para grupos de asistentes de la misma empresa:
– Descuento del 20% para grupos de 10 o más asistentes de la misma empresa
– Descuento del 15% para grupos de entre 5 y 9 asistentes de la misma empresa
Precios unitarios (IVA incluido):
hasta el 31 agosto | 3,364 MXN |
del 01 al 05 septiembre | 4,466 MXN |
Precio especial para Estudiantes | 2,500 MXN |
Los estudiantes inscritos deberán aportar: | – Constancia de estudios – Copia de INE |
Incluye:
Asistencia a todas las conferencias
Acceso a la zona comercial de stands
Coffee breaks
Almuerzo
Acceso a las presentaciones de los conferenciantes
Las empresas que lo deseen podrán participar en el Seminario Internacional de Cítricos como empresas patrocinadoras del evento.
En anteriores ediciones se contó con 25 empresas patrocinadoras que completaron todo el cuadro de patrocinadores, por ello aconsejamos a aquellas compañías interesadas en participar en el Seminario que contacten a la mayor brevedad posible con el fin de asegurar su participación destacada.
– Stands Gold: Stand con ubicación preferente en zona de networking + 2 personas por stand + reparto de folletos comerciales + almuerzo. Medidas del stand 3X3
– Precio: 25,000 MXN + IVA
– Stands Silver: Stand en la zona de acceso a la conferencia + 2 personas por stand + reparto de folletos comerciales + almuerzo. Medidas del stand 3X2
– Precio: 15,000 MXN + IVA
– Reparto de material promocional junto con el material del seminario para cada asistente
– Precio: 5,000 MXN + IVA
Las empresas patrocinadoras aparecerán en toda la publicidad y gráfica promocional con su logo y serán mencionadas como tal antes, durante y después del Seminario en medios online y offline.
Para mayor información contactar con: