Seminario de Aguacates de España 2022

Seminario Internacional de Aguacates
Sevilla, España

Aguacate la fruta del momento, el cultivo del futuro

Tras el enorme éxito de las anteriores ediciones de los Seminarios de Arándanos y Aguacates en España, Chile, Perú, México, Colombia y Argentina de 2014 a 2019, este año celebramos el segundo Seminario Internacional de Aguacates de España. El Seminario Internacional de Aguacates 2022 se celebrará en Sevilla. Este nuevo seminario se celebrará dada la importancia de este cultivo a nivel nacional e internacional y por las continuas necesidades de mejora técnica, productiva y comercial del sector internacional del aguacate.

¡La cita internacional más importante del sector del Aguacate!

9 de junio 2022
Hotel Silken Al-Andalus Palace, Sevilla (España)

Avenida de la Palmera s/n, 41012 Sevilla


¡Plazas limitadas!

El sector del Aguacate

Analizaremos la nueva realidad del mercado europeo del aguacate, hablaremos sobre su comercialización y sobre el estado de los mercados internacionales. Profundizaremos en la producción y sostenibilidad de un cultivo afectado por el clima.

También hablaremos sobre las claves de los cultivos de éxito, de la floración y el cuajado. Avanzaremos sobre la nutrición y el riego en fincas altamente productivas, manejo del engorde del fruto y sobre bioestimulación en este cultivo, entre otros temas.


Convocamos a todos los productores, profesionales, exportadores y actores participantes de la industria del aguacate y su cultivo para reunirnos en Sevilla. El Seminario contará con la participación de importantes ponentes internacionales y destacadas compañías de la industria aguacatera.

Hablaremos sobre los mercados y tendencias del negocio del aguacate en Europa, el manejo nutricional del cultivo para alcanzar altas producciones, floración, cuajado y engorde, y las consideraciones más importantes en la comercialización y exportación del aguacate.

Programa Seminario 2022

A continuación podrá ver en detalle el programa del Seminario de Aguacates España 2022

Hacia un cultivo sostenible, productivo y con calidad

 

8:00 h. ACREDITACIONES

8:30 h. INAUGURACIÓN – BIENVENIDA Y APERTURA DEL SEMINARIO

8:45 h. TENDENCIAS DE CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUACATES EN UN MERCADO GLOBAL
Sra. Amalia del Río Lameyer. Directora de la Revista Mercados, revista líder en información sectorial sobre frutas y hortalizas dirigida a profesionales agroalimentarios.

9:15 h. REALIDAD ACTUAL DEL AGUACATE EN ANDALUCIA 
Sr. Juan Becerra. Ingeniero agrónomo y representante del sector de frutas tropicales de Asociafruit, asociación de productores y exportadores de frutas, hortalizas, flores y plantas de Andalucía.

9:30h. PRODUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DEL AGUACATE ANTE UN CLIMA CAMBIANTE, UNA MIRADA DESDE LA FISIOLOGIA
Sr. Ricardo Óscar Cautín Morales. Ingeniero Agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), profesor adjunto y Director de la Escuela de Agronomía de la misma universidad. Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia.

10:10h. PAUSA PARA EL CAFÉ

11:00 h. ¿CUÁLES SON LAS CLAVES PARA UN PROYECTO EXITOSO? EXPERIENCIA Y CASOS DE ÉXITO
Sr. Óscar Muñoz. Ingeniero Agrónomo, experto en nutrición vegetal y manejo de suelos. Responsable para Andalucía centro y sur en AGQ Labs (España).

11:40 h. BIOLOGÍA DE LA FLORACIÓN Y EL CUAJADO, CIENCIA Y PRÁCTICA
Sra. Librada Alcaraz. Licenciada en Biología por la Universidad de Granada y Doctora en Biología por la Universidad de Málaga. Investigadora del Instituto de Horticultura Subtropical y Mediterránea, Estación Experimental IHSM La Mayora, CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Universidad de Málaga.

12:20 h. NUTRICIÓN Y VECERÍA, ¿CÓMO SE RELACIONAN?
Sr. Gonzalo Allendes. Ingeniero Agrónomo, MBA, experto en nutrición vegetal, Consultor internacional y Director técnico corporativo de Agronomía en AGQ Labs (Chile – España)

13:10 h. RONDA DE PREGUNTAS

13:40h. ALMUERZO

15:30 h. IMPORTANCIA Y GESTIÓN DEL RIEGO EN FINCAS INTENSIVAS Y DE ALTA PRODUCTIVIDAD
Sr. Javier Valenzuela Orellana. Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), especialista en producción de Aguacates en alta intensidad. Responsable técnico del Grupo Schmidt.

16:10h. FISIOLOGÍA Y MANEJO DEL ENGORDE EN AGUACATE
Sra. Carol J. Lovatt. Profesora de Fisiología Vegetal del Departamento de Botánica y Ciencias Agrícolas de la Universidad de California-Riverside en Estados Unidos. Profesora Emérita y Profesora de Posgrado. Investigadora de cultivos de aguacates, cítricos, pistachos y olivo.

16:50h. PAUSA PARA EL CAFÉ

17:30 h. EL SUELO: FACTOR CLAVE EN LA NUTRICIÓN, BIOESTIMULACIÓN Y PROTECCIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE
Sr. Pedro Palazón. Ingeniero Agrónomo especializado en el desarrollo de Bioestimulantes, productos a base de microorganismos y fertilizantes de alta asimilación. CEO y Director Técnico de Ideagro.

18:10 h. RONDA DE PREGUNTAS

INSCRIPCIONES Y PRECIOS

Los asistentes podrán hacer su inscripción online y podrán pagar con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria.

Este año en primicia, tendremos dos modalidades de asistencia: presencial y en streaming (webinar online en directo).

PARTICIPACIÓN PRESENCIAL
300 € + IVA

PARTICIPACIÓN EN STREAMING:
250 € + IVA

Descuento especial del 10% para grupos de más de 10 asistentes de la misma empresa o cooperativa.

Descuento especial del 5% para grupos de entre 5 y 10 asistentes de la misma empresa o cooperativa.

¡INSCRÍBETE YA!

Se aceptarán inscripciones presenciales hasta completar el aforo previsto. Dependiendo de la situación sanitaria del momento, la organización podría verse obligada a realizar cambios o reducir el aforo definitivo, si esto ocurriera, los participantes presenciales con inscripción más tardía pasarían a ser participantes en la modalidad de streaming, con la correspondiente devolución del importe pagado en exceso.

EMPRESAS PATROCINADORAS

Las empresas que lo deseen podrán participar en el Seminario Internacional de Aguacates como empresas patrocinadoras del evento.

En anteriores ediciones contamos con 20 empresas patrocinadoras que completaron todo el cuadro de patrocinadores, por ello aconsejamos a aquellas empresas interesadas en participar en el Seminario que contacten a la mayor brevedad posible con el fin de asegurar su participación destacada.

OPCIONES DE PATROCINIO

Stands: stand ubicado en la zona de networking/café + 2 personas por stand con almuerzo incluido + reparto de folletos y material comercial + 1 inscripción completa al seminario con almuerzo incluido.

Reparto de material comercial: reparto de folletos y catálogos con la carpeta oficial del Seminario.

Las empresas patrocinadoras aparecerán en toda la publicidad y gráfica promocional con su logo y serán mencionadas como tal antes, durante y después del Seminario en medios online y offline.

Información para patrocinadores

Solicitud para patrocinadores

Patrocinadores

Contáctanos para ser una de las empresas patrocinadoras del Seminario de Aguacates
contact@agqlabs.com

(+34) 627 795 641

patrocinadores seminario aguacates

Colaboradores

colaboradores seminario aguacates

¡Hazte con tu entrada!

ENTRADAS AGOTADAS

Si deseas mantenerte informado sobre los próximos eventos y seminarios, ¡ponte en contacto con nosotros!

CONTACTO