Seminario de Aguacates de México 2020

Seminario Internacional de Aguacates
Guadalajara, México 2020

Cultivo y Comercialización del Aguacate: claves para el éxito

Tras el enorme éxito de las ediciones de los Seminarios de Arándanos en México, España, Chile, Perú, Colombia y Argentina de 2014 a 2018, y las magníficas ediciones de los seminarios de aguacates en España y Chile en 2019, este año celebramos un nuevo Seminario Internacional sobre el importante cultivo del Aguacate en México. El Seminario de Aguacates de México 2020 se celebrará en Guadalajara. Este nuevo seminario se celebrará dada la importancia de este cultivo a nivel nacional e internacional y por las continuas necesidades de mejora técnica, productiva y comercial del sector del aguacate.

Guadalajara, 18 de junio 2020
Hotel Hyatt Regency Andares Guadalajara

¡La cita internacional más importante del sector del Aguacate!

¡INSCRÍBASE AQUÍ!

El sector del Aguacate

Analizaremos la nueva realidad del mercado internacional del aguacate, avanzaremos sobre los mercados y tendencias del negocio de aguacate mexicano y la exportación a Estados Unidos. Profundizaremos en el conocimiento de la gestión agronómica de las estrategias de riego, uso de fitosanitarios, y el control nutricional del cultivo.
En el Seminario de Aguacates de México también hablaremos sobre el manejo del follaje y las técnicas de poda. Introduciremos importantes consideraciones sobre los problemas fitopatológicos en raíces y las prácticas poscosecha entre otros temas de importancia.


Convocamos a todos los productores, profesionales, exportadores y actores participantes de la industria del aguacate para reunirnos en Guadalajara, México. El Seminario contará con la participación de importantes expositores internacionales y destacadas compañías de la industria aguacatera.
Hablaremos sobre los mercados y tendencias del negocio del aguacate en América, el manejo del cultivo para alcanzar máximas producciones, la poda y las consideraciones más importantes en la comercialización y exportación del aguacate.

Programa

Cultivo y Comercialización del Aguacate: claves para el éxito

– 7:30 h. ACREDITACIONES

– 8:15 h. INAUGURACIÓN
Bienvenida por parte de APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) y AGQ Labs.

– 8:30 h. MERCADOS Y TENDENCIAS DEL NEGOCIO DEL AGUACATE MEXICANO
Ponente por confirmar

– 9:15 h. GESTIÓN DEL AGUA Y EL SUELO EN AGUACATE, HUERTOS 2.0
Sr. Raúl Ferreyra – Ingeniero Agrónomo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) de Chile

Gestión de Agua y suelo en Aguacate; huertos 2.0

– 10:00 h. Presentación de patrocinadores
Presentación comercial de empresas colaboradoras

– 10:15 h. Coffee break

– 10:45 h. USO DE FITOSANITARIOS. PRINCIPALES RETOS Y CASOS PRÁCTICOS
Sr. Mario Reyes – Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Gerente del área Alimentaria de AGQ Labs en México

– 11:30 h. PRÁCTICAS POSCOSECHA, EL RIESGO DE TIRAR POR LA BORDA UNA PRODUCCIÓN DE CALIDAD
Ponente por confirmar

– 12:15 h. Presentación de patrocinadores
Presentación comercial de empresas colaboradoras

– 12:30 h. Ronda de preguntas

– 13:00 h. Almuerzo

– 14:30 h. PROBLEMAS FITOPATOLÓGICOS EN RAÍCES, ABORDAJE PARA SU MINIMIZACIÓN
Sr. Walter Apaza – Ingeniero Agrónomo, MSc en Fitopatología, Profesor Principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Investigador y consultor de numerosas empresas (Perú)

– 15:15 h. SEGUIMIENTO Y CONTROL NUTRICIONAL DEL CULTIVO DEL AGUACATE
Sr. Iván Frutos – Doctor en Química Agrícola por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y Director corporativo de Agronomía en AGQ Labs

– 16:00 h. Presentación de patrocinadores
Presentación comercial de empresas colaboradoras

– 16:15 h. Coffee break

– 16:45 h. CONTROL DE LA ALTERNANCIA PRODUCTIVA
Sr. Gonzalo Vargas – Ingeniero Agrónomo por la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y consultor internacional

– 17:30 h. EXIGENCIAS EN ESTADOS UNIDOS PARA IMPORTADORES DE AGUACATES
Ponente por confirmar

– 18:15 h. Presentación de patrocinadores
Presentación comercial de empresas colaboradoras

– 18:30 h. Ronda de preguntas

– 19:00 h. CLAUSURA
Sr. Ignacio Gómez – Director de APEAJAL (Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco)

Inscripciones

Los asistentes podrán hacer su inscripción online y podrán pagar con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria.

Descuento del 10% para Empleados de las empresas asociadas a APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México)

Descuento especial del 10% para grupos de más de 10 asistentes de la misma empresa

Descuento especial del 5% para grupos de entre 5 y 10 asistentes de la misma empresa

Los descuentos no son acumulables

hasta el 31 marzo: 150 USD$  |  2.800 MXN  + IVA

1 abril a 30 abril: 200 USD$  |  3.730 MXN  + IVA

1 mayo a 31 mayo: 225 USD$  |  4.200 MXN  + IVA

1 junio a 17 junio: 250 USD$  |  4.670 MXN  + IVA

Día del evento: 270 USD$  |  5.035 MXN  + IVA

Incluye:
Asistencia a todas las conferencias
Acceso a la zona de stands
Coffee breaks
Almuerzo
Acceso a las presentaciones de los conferenciantes
Certificado de asistencia (bajo petición)

¡INSCRÍBASE YA!

Empresas Patrocinadoras

Las empresas que lo deseen podrán participar en el Seminario Internacional de Aguacates de México como empresas patrocinadoras del evento.

Aconsejamos a aquellas empresas interesadas en participar en el Seminario que contacten a la mayor brevedad posible con el fin de asegurar su participación.

Opciones de Patrocinio

Patrocinadores Gold con Presentación:
– Stand con ubicación preferente en zona de networking
– Presentación comercial de 10 minutos durante el seminario
– 2 personas por stand (sin almuerzo)
– Reparto de folletos y material comercial
– 4 inscripciones al seminario con almuerzo
Precio: 2,500 USD$

Patrocinadores Gold:
– Stand con ubicación preferente en zona de networking
– 2 personas por stand (sin almuerzo)
– Reparto de folletos y material comercial
– 4 inscripciones al seminario con almuerzo
Precio: 2,300 USD$

Patrocinadores Silver:
– Stand con ubicación en zona de networking
– 2 personas por stand (sin almuerzo)
– Reparto de folletos y material comercial
– 2 inscripciones al seminario con almuerzo
Precio: 1,500 USD$

Patrocinadores Bronze:
– Reparto de folletos y material comercial
– 1 inscripción al seminario con almuerzo
Precio: 800 USD$

Las empresas patrocinadoras aparecerán en toda la publicidad y gráfica promocional con su logo y serán mencionadas como tal antes, durante y después del seminario en medios online y offline.

contact@agqlabs.com

+52 33 2005-0364

 

<< Información para patrocinadores >>

 

<< Solicitud para patrocinadores >>

Patrocinadores y Colaboradores

Contáctanos para ser una de las empresas patrocinadoras del Seminario de Aguacates de Guadalajara
contact@agqlabs.com

+52 33 2005-0364

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: