Tras las anteriores ediciones de 2015 y 2016 celebradas en Lima, en 2018 el Seminario Internacional de Arándanos de Perú se celebrará el día 24 de octubre en la ciudad de Trujillo, en el área productiva de arándanos más importante de Perú. Contará con un programa muy innovador, con nuevos e interesantes ponentes locales e internacionales. Esta nueva edición en Trujillo del Seminario de Arándanos de Perú cuenta con la coorganización de Inform@cción, institución especializada en el desarrollo de información sectorial y de mercados.
¡Nos vemos en la próxima edición!
– 8:00 h. ACREDITACIONES
– 8:30 h. APERTURA DEL SEMINARIO
Sr. José Acosta – Gerente General AGQ Labs Perú
– 8:45 h. VISIÓN GLOBAL DEL NEGOCIO DE ARÁNDANOS EN PERÚ: COMPETENCIA Y MERCADOS
Ing. Federico Beltrán Molina – Ingeniero Agrónomo, Universidad Agraria La Molina. Especialista en Comercio Internacional y Marketing. Gerente general de Terra Business SAC – PERÚ
– 9:30 h. FITOSANITARIOS: LEGISLACIÓN MUNDIAL, TENDENCIAS Y DEGRADACIÓN
Ing. Miguel Valero – Ingeniero Agrónomo, Universidad Politécnica de Valencia. Director Corporativo Agroalimentario AGQ Labs Corporate – ESPAÑA
– 10:15 h. COFFEE BREAK
– 11:00 h. EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE SUSTRATOS PARA EL ÓPTIMO CRECIMIENTO DEL ARÁNDANO
Dr. Iván Frutos – Dr. en Química Agrícola, Universidad Autónoma de Madrid. Asesor internacional y productor de cultivo de arándanos – ESPAÑA
– 11:45 h. MANEJO DE AGUA Y FERTILIZACIÓN EN FUNCIÓN A LA DEMANDA Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA. DIFERENTES MÉTODOS PARA OBTENER RESULTADOS SIMILARES
Ing. Claudio Nader – Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Tucumán. Consultor Internacional en áreas de la producción en Berries, Cítricos y Hortícolas. Desarrollo profesional en Argentina, Uruguay, Perú, México y Bolivia – ARGENTINA
– 13:00 h. ALMUERZO
– 14:30 h. MANEJO POSTCOSECHA Y CADENA DE FRÍO EN ARÁNDANOS DE EXPORTACIÓN
Dr. Luis Luchsinger – Ing. Agrónomo, Ph.D Especialista postcosecha de frutas y cadena de frío. Consultor Internacional. Profesor Asociado, Fac. de Cs. Agronómicas, Universidad de Chile. Subdirector Centro de Estudios Postcosecha, Univ. de Chile – CHILE
– 15:15 h. CLIMA, FISIOLOGÍA Y NUTRICIÓN, CÓMO IMPACTAN EN LOS ÍNDICES DE MADUREZ (SS Y ACIDEZ)
Dr. Antonio Domínguez – Ingeniero Agrónomo, Dr. de la Universidad Politécnica de Valencia. Profesor Titular de la Universidad de Huelva, Investigador y Consultor internacional, Especialista en Fisiología y Nutrición – ESPAÑA
– 16:00 h. LAS RAÍCES ¿POR QUÉ CUIDARLAS? SU IMPORTANCIA PARA TENER FRUTA DE CALIDAD
Ing. Gonzalo Allendes – Ing. Agrónomo, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso. Especialista en Nutrición Vegetal. Director Técnico Corporativo en AGQ Labs Corporate. Consultor Internacional – CHILE-ESPAÑA
– 16:45 h. COFFEE BREAK
– 17:30 h. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN ARÁNDANO
Ing. M.Sc. Mónica Narrea – Ing. M. Sc. Entomología. Consultora en sanidad vegetal, Manejo integrado de plagas, Alerta temprana de plagas. Profesora principal Universidad Nacional Agraria La Molina – PERÚ
– 18:15 h. MANEJO DE ENFERMEDADES DE ARÁNDANO BAJO CONDICIONES LOCALES DE PRODUCCIÓN
Ing. M.Sc. Walter Apaza – Ing. M. Sc. Fitopatología. Profesor principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina – PERÚ
Los asistentes podrán hacer su inscripción online y podrán pagar con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
USD$ | |||
Precio adelantado | 200 | + IGV | |
Precio día del evento | 250 | + IGV |
Incluye:
Asistencia a todas las conferencias
Acceso a la zona de stands
Coffee breaks y Almuerzo
Acceso a las presentaciones y Certificado de asistencia
Las empresas que lo deseen podrán participar en el Seminario Internacional de Arándanos de Perú como empresas patrocinadoras del evento.
En las ediciones anteriores se completó todo el cupo de empresas patrocinadoras, por ello aconsejamos a aquellas compañías interesadas en participar en el Seminario que contacten a la mayor brevedad posible con el fin de asegurar su participación destacada.
– Stands 3 x 2 m (stands con ubicación destacada en zona de networking + 2 personas por stand + reparto de folletos y material comercial + almuerzo)
– Stand 4 x 2 m (stand con ubicación destacada en zona de networking + 3 personas por stand + reparto de folletos y material comercial + almuerzo)
– Stand 5 x 2 m (stand con ubicación destacada en zona de networking + 4 personas por stand + reparto de folletos y material comercial + almuerzo)
– Patrocinio de las carpetas oficiales
Las empresas patrocinadoras aparecerán en toda la publicidad y gráfica promocional con su logo y serán mencionadas como tal antes, durante y después del Seminario en medios online y offline.
Información para Patrocinadores