Seminario Técnico Internacional del Palto Perú 2020

Seminario Técnico Internacional del Palto
Lima, Perú 2020

Mercados, Tendencias y Desarrollo Técnico para Generar Competividad

Tras el enorme éxito de las anteriores ediciones de los Seminarios de Arándanos en Perú, Chile, España, México y Argentina de 2014 a 2018, y los seminarios de Palto en España y Chile en 2019, este año celebramos un nuevo seminario internacional sobre el cultivo del Palto en Perú. El Seminario Técnico Internacional del Palto 2020 se celebrará en Lima (Perú). Este nuevo seminario se celebra dada la importancia de este cultivo a nivel nacional e internacional y por las continuas necesidades de mejora técnica, productiva y comercial del sector internacional del palto.

Lima, 16 de julio 2020
Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima

¡La cita internacional más importante del sector del Palto!

¡INSCRÍBETE YA!

El sector del Palto en Perú

Analizaremos la nueva realidad del negocio del palto en Perú, avanzaremos sobre las tendencias de la legislación  mundial y hacia dónde vamos en los próximos años.
Profundizaremos en el conocimiento de la sobre la dinámica de los elementos nutricionales en hojas de palto y sus diferencias entre países.
También hablaremos sobre las amenazas de este cultivo como los hongos de madera y su manejo integrado. Introduciremos importantes consideraciones sobre el manejo poscosecha y la cadena de frío, los portainjertos clonales, el manejo hormonal y la bioestimulación, y varios aspectos sobre el riego y la nutrición del cultivo del Palto.


Convocamos a todos los productores, profesionales, académicos, exportadores y actores participantes de la industria del palto para reunirnos en Lima. El Seminario contará con la participación de importantes expositores internacionales y destacadas compañías de la industria del palto.
Hablaremos sobre la comercialización y las tendencias del negocio a nivel local y global, el manejo del cultivo para alcanzar máximas producciones, el riego, la nutrición y las consideraciones más importantes sobre el manejo agrícola del cultivo.

Programa

Mercados, Tendencias y Desarrollo Técnico para Generar Competividad

– 8:00 h. ACREDITACIONES

– 8:30 h. INAUGURACIÓN
Sra. Eva Rodríguez – Gerente General de AGQ Labs en Perú

– 8:45 h. VISIÓN GLOBAL DEL NEGOCIO DEL PALTO EN PERÚ: COMPETENCIA Y MERCADOS
Ponente por confirmar

– 9:30 h. CADMIO: LEGISLACIÓN MUNDIAL Y TENDENCIAS
Sr. Miguel Valero – Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, Director corporativo del área Alimentaria en AGQ Labs Corporate (España)

– 10:15 h. Coffee break

– 11:00 h. DINÁMICA DE ELEMENTOS NUTRICIONALES EN HOJAS DE PALTO, DIFERENCIAS ENTRE PERÚ Y CHILE, ESTUDIO DE 10 AÑOS
Sr. Gonzalo Allendes – Ingeniero Agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), especialista en nutrición vegetal, Director técnico corporativo de Agronomía en AGQ Labs Latinoamérica

– 11:45 h. MANEJO INTEGRADO DE HONGOS DE MADERA EN PALTO
Sr. Walter Apaza – Ingeniero y Máster en Fitopatología, Profesor principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú)

– 12:30 h. Ronda de preguntas

– 13:00 h. Almuerzo

– 14:30 h. PORTAINJERTOS CLONALES
Sra. Claudia Fassio – Doctora, Máster e Ingeniero Agrónomo, investigadora del Departamento de Propagación de la Pontificia Universidad Católica de Valparíso (Chile)

– 15:15 h. MANEJO POSCOSECHA Y CADENA DE FRÍO EN EL CULTIVO DE PALTO
Sr. Luis Luchsinger – Ingeniero Agrónomo, PhD especialista en poscosecha de frutas y cadena de frío, Consultor internacional, Profesor asociado de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Subdirector del Centro de Estudios Poscosecha de la Universidad de Chile

– 16:00 h. MANEJO HORMONAL Y BIOESTIMULACIÓN FRENTE A LA ALTERNANCIA PRODUCTIVA
Sr. Horacio Berrios – Ingeniero Agrónomo, Consultor especialista en palto y cítricos (Perú)

– 16:45 h. Coffee break

– 17:30 h. MITOS Y REALIDADES EN EL RIEGO DEL PALTO, CÓMO AFRONTAR EL APORTE HÍDRICO CON MIRAS A HUERTOS PRODUCTIVOS
Sr. José Gutiérrez – Ingeniero Agrónomo y Director técnico de Compo Expert (Chile)

– 18:15 h. FACTORES NUTRICIONALES MÁS IMPORTANTES EN LA CALIDAD DE LA FRUTA CON MIRAS A MERCADOS EXIGENTES
Sr. Gonzalo Allendes – Ingeniero Agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), especialista en nutrición vegetal, Director técnico corporativo de Agronomía en AGQ Labs Latinoamérica

– 19:00 h. Ronda de preguntas

– 19:30 h. Clausura del seminario

Inscripciones

Los asistentes podrán hacer su inscripción online y podrán pagar con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria.

Descuentos especiales:

– 15% para clientes del servicio de Seguimiento Nutricional de cultivos de AGQ Labs con contrato vigente

– 10% para grupos de 10 o más asistentes de la misma empresa

– 5% para grupos de entre 5 y 9 asistentes de la misma empresa

Los descuentos no son acumulables

hasta el 31 mayo: 200 $USD + IGV

del 1 al 30 junio: 230 $USD + IGV

del 1 al 15 julio: 250 $USD + IGV

día del evento (si hay plazas): 250 $USD + IGV

Incluye:
Asistencia a todas las conferencias
Acceso a la zona de stands
Coffee breaks
Almuerzo
Acceso a las presentaciones de los conferenciantes
Certificado de asistencia (bajo peticición)

¡INSCRÍBETE YA!

Empresas Patrocinadoras

Las empresas que lo deseen podrán participar en el Seminario Internacional de Palto de Perú como empresas patrocinadoras del evento.

Aconsejamos a aquellas empresas interesadas en participar en el Seminario que contacten a la mayor brevedad posible con el fin de asegurar su participación.

Opciones de Patrocinio

Patrocinadores Gold:
– Stand con ubicación preferente en zona de networking
– 2 personas por stand (sin almuerzo)
– Reparto de folletos y material comercial
– 4 inscripciones al seminario con almuerzo
Precio: 2,500 USD$

Patrocinadores Silver:
– Stand con ubicación en zona de networking
– 2 personas por stand (sin almuerzo)
– Reparto de folletos y material comercial
– 2 inscripciones al seminario con almuerzo
Precio: 1,500 USD$

Patrocinadores Bronze:
– Reparto de folletos y material comercial
– 1 inscripción al seminario con almuerzo
Precio: 800 USD$

Las empresas patrocinadoras aparecerán en toda la publicidad y gráfica promocional con su logo y serán mencionadas como tal antes, durante y después del seminario en medios online y offline.

Contacto: José Miguel Vizcarra

jmvizcarra@agqlabs.com

[+51] (1) 710 27 00

Información para patrocinadores

Solicitud para patrocinadores

Auspiciadores y Colaboradores

Contáctanos para ser una de las empresas auspiciadoras del Seminario de Palto

Contacto: José Miguel Vizcarra

jmvizcarra@agqlabs.com

[+51] (1) 710 27 00

auspiciadores seminario palto chile